Si te preguntas que comer en el camino de santiago, aquí tienes una guía práctica: platos típicos que no puedes perderte, lugares donde comer barato y qué llevar en la mochila para rendir bien en cada etapa.
🍲 Qué comer en el Camino de Santiago: platos típicos
La cocina del Camino es sabrosa, energética y perfecta para recuperar fuerzas.
- Pulpo a la gallega: rodajas con pimentón, aceite de oliva y sal gruesa. Ideal para compartir al final de la etapa.
- Empanada gallega: rellena de atún, carne o marisco. Aguanta bien en la mochila y se come fría.
- Caldo gallego: sopa caliente de grelos y patata; reconforta en días fríos.
- Queso de tetilla: suave y cremoso, perfecto con pan.
- Tarta de Santiago: bizcocho de almendra, dulce y energético.
💶 Dónde comer bien y barato
- Menú del peregrino (10–15 €): primero, segundo, postre, pan y bebida.
- Bares de pueblo: raciones y bocadillos abundantes a buen precio.
- Albergues con cocina: cocinar reduce costes; compra simple y cena casera.
- Mercados y tiendas: fruta, pan, queso y embutidos para “picnics”.
- Tapas en ciudades como León, Burgos o Logroño.
🕒 Plan diario: que comer en el Camino de Santiago
Desayuno
Café o té + pan/tortilla + fruta. Si necesitas más, yogur o avena.
Media mañana
Barrita + frutos secos + pieza de fruta para mantener la energía.
Almuerzo
Menú del peregrino o bocadillo completo con ensalada. Evita frituras si sigues caminando.
Merienda post-etapa
Lácteo o fruta + hidratos (pan, galletas). Mucha agua.
Cena
Base de hidratos (arroz/pasta/patata) + proteína (pollo/atún/legumbres) + verduras.
🎒 Qué llevar en la mochila
- Botella reutilizable (1 L) y sales de rehidratación para calor.
- 2–3 barritas y frutos/frutas deshidratadas.
- Pan o tortillas + queso/atún en lata pequeño.
- Bolsas zip para residuos (deja el Camino limpio).
💧 Hidratación y seguridad
- Bebe cada 15–20 minutos; en calor añade sales.
- Si tienes alergias, dilo: “soy celíaco / alérgico a…”.
- Evita alimentos muy perecederos sin frío.
📍 Estrategia por tipo de etapa
Etapas rurales con pocos servicios
Desayuna fuerte, prepara bocadillo y marca fuentes de agua en el mapa.
Etapas urbanas o con varias localidades
Aprovecha menús del peregrino y supermercados para una cena económica.

🔗 Enlaces útiles
- Sitio oficial del Camino: caminodesantiago.gal
- Gastronomía de Galicia (turismo oficial): spain.info/galicia
Más guías para planificar: cómo planificar el Camino de Santiago · clima por etapas · cuánto cuesta el Camino · seguro de viaje para peregrinos