Saltar al contenido

Cada paso es una oración, cada ruta una revelación

Bastones de trekking Camino de Santiago: guía completa 2025

Peregrino en el Camino de Santiago usando bastones de trekking correctamente sobre un sendero de tierra, con mochila ligera y paisaje verde de Galicia al fondo

🦯 Bastones de trekking en el Camino: cómo elegir, ajustar y usar sin lesionarte

Los bastones de trekking Camino de Santiago son una herramienta esencial para mejorar el equilibrio, reducir el impacto en rodillas y caminar más seguro en cada etapa. En esta guía aprenderás a elegir el modelo adecuado, a regular la altura y a usar la técnica correcta para evitar lesiones.

Peregrino en el Camino de Santiago usando bastones de trekking correctamente sobre un sendero de tierra, con mochila y paisaje verde
Bastones bien ajustados descargan rodillas y mejoran la estabilidad.

¿Por qué usar bastones de trekking Camino de Santiago?

  • Menos impacto en bajadas largas y etapas pedregosas.
  • Más estabilidad en barro, roca mojada y asfalto con lluvia.
  • Mejor cadencia y ritmo con mochila de varios días.
  • Reparto del esfuerzo entre tren inferior y superior.

Cómo elegir tus bastones de trekking Camino de Santiago

Tipos: telescópicos vs. plegables

Telescópicos (ajustables): versátiles y fáciles de reparar; permiten adaptar la altura a cada terreno.

Plegables (Z-fold): muy ligeros y compactos; ajuste de altura más limitado, ideales para minimalistas.

Materiales, empuñaduras y puntas

  • Aluminio: resistente y económico; algo más pesado.
  • Fibra de carbono: muy ligera y rígida; más cara y sensible a golpes laterales.
  • Empuñaduras: corcho (gestiona sudor), EVA (confort), goma (durabilidad y frío).
  • Puntas: carburo para tierra/piedra; usa tacos de goma en asfalto. Rosetas medianas para barro.

Dragoneras (correas)

  1. Pasa la mano desde abajo y sujeta: la carga recae en la muñeca, no en los dedos.
  2. Aprieta lo justo: que el bastón quede sujeto sin cortar la circulación.
  3. En terreno técnico, puedes soltar la correa para evitar enganches.

Altura ideal de los bastones de trekking Camino de Santiago

Regla rápida en llano: codo a 90°. Referencia general: longitud ≈ 0,68 × estatura.

Estatura (cm)Longitud bastón (cm)SubidasBajadas
150–160100–110−5 a −10 cm+5 a +10 cm
161–170110–115−5 a −10 cm+5 a +10 cm
171–180115–125−5 a −10 cm+5 a +10 cm
181–190125–130−5 a −10 cm+5 a +10 cm
191–200130–135−5 a −10 cm+5 a +10 cm

Consejo: si dudas entre dos medidas, elige la más corta para subidas técnicas y alárgala en bajadas largas.

Técnica correcta para usar los bastones de trekking en el Camino

Cadencia en llano

  • Patrón alterno: bastón izquierdo con pie derecho (y viceversa).
  • Clava el bastón a la altura del pie; evita empujar por delante para no frenar.

Subidas

  • Acorta 5–10 cm. Tronco ligeramente inclinado; empuja desde atrás hacia delante.
  • En rampas fuertes, usa doble bastón simultáneo para ganar impulso.

Bajadas

  • Alarga 5–10 cm. Apoya por delante del cuerpo para descargar rodillas.
  • Reparte el peso entre ambos bastones y pisa con seguridad.

Barro, roca y firmes irregulares

  • Con barro, monta rosetas para que la punta no se hunda.
  • Prueba la adherencia con apoyos cortos; el carburo puede resbalar en roca mojada.

Mantenimiento y seguridad

  • Limpia barro y polvo tras cada etapa; seca secciones y roscas.
  • Revisa cierres (flip-lock/twist) y lubrica ligeramente si el fabricante lo indica.
  • Cambia tacos de goma y puntas gastadas; lleva una roseta de repuesto.
  • Guárdalos plegados sin tensión; evita golpes laterales (sobre todo en carbono).

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Elegir bastones demasiado largos: sobrecargan hombros y cuello.
  • Usar mal la dragonera: fuerza en dedos en lugar de muñeca.
  • No ajustar altura en subidas/bajadas.
  • Clavar por delante del pie en llano (te frena).
  • Olvidar rosetas en barro o no quitar tacos en tierra.

Recursos útiles

Consulta guías y credenciales en Pilgrim.es y participa en la comunidad de CaminoDeSantiago.me.

Más equipamiento para el Camino

Revisa también nuestras guías de calzado para el Camino, cómo elegir tu mochila y lista de equipaje.

FAQs

¿Uno o dos bastones para el Camino?

Dos bastones reparten mejor la carga y ofrecen más estabilidad; con uno solo, úsalo del lado cargado. ¿Sirven para todos los Caminos?

Sí; en asfalto usa tacos de goma para reducir vibración y ruido. ¿Puedo usarlos con dolor de rodilla?

Ayudan a descargar. En bajadas, alarga 5–10 cm y evita apoyos bruscos. Si el dolor persiste, consulta a un profesional.

Palabra clave foco: bastones de trekking Camino de Santiago

© Viajes con Fe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *