Si estás pensando en hacer el camino en bicicleta a Santiago en 2025, esta guía te ayudará a planificar rutas, etapas, equipaje, transporte de bici y consejos de seguridad. Hacer el Camino sobre dos ruedas es diferente al Camino a pie: tendrás más libertad, más kilómetros por día y una conexión muy especial con el entorno. 🌄
A continuación encontrarás la información esencial para preparar tu viaje como bicigrino: qué ruta elegir, cómo organizar las etapas, qué llevar en las alforjas y cómo conseguir la Compostela al final del camino. 🙌
Camino en bicicleta: rutas y etapas 2025 🚴♀️
El camino en bicicleta se puede hacer por varias rutas oficiales del Camino de Santiago. Estas son las más populares entre los bicigrinos:
🟦 Camino Francés
- 📍 Distancia aproximada: 750 km desde Saint-Jean-Pied-de-Port.
- ⛰️ Zonas más duras: subida de los Pirineos y puerto de O Cebreiro.
- ⌛ Tiempo recomendado en bici: 12–15 días.
- 🏘️ Mucha infraestructura: albergues, bares, talleres, farmacias…
🟩 Camino Portugués
- 📍 Distancia: 240–280 km desde Oporto.
- 🌊 Posibilidad de variante por la Costa entre Oporto y Redondela.
- ⌛ Tiempo medio en bicicleta: 5–7 días.
- 🤝 Ambiente muy peregrino y pueblos acogedores.
🟦 Camino del Norte
- 📍 Distancia: alrededor de 820 km desde Irún.
- 🌅 Paisajes de costa espectaculares, pero con muchos sube y baja.
- 🎯 Recomendado para ciclistas con experiencia y buena forma física.
🟨 Vía de la Plata
- 📍 Distancia: cerca de 1000 km desde Sevilla.
- 🏜️ Largos tramos, calor en verano y pocos servicios en algunos días.
- 🧘 Ideal si buscas soledad, reflexión y grandes horizontes.
Si quieres comparar más rutas del Camino antes de decidir, puedes ver la guía de rutas aquí: Rutas del Camino de Santiago (Viajes con Fe).
🎒 Equipaje y alforjas para el camino en bicicleta
En el camino en bicicleta cada kilo cuenta. La idea es llevar lo justo y necesario, sin cargar peso de más:
- 👜 Alforjas traseras de 40–50 L, bien fijadas al portabultos.
- 👕 2–3 mudas de ropa técnica, que se sequen rápido.
- 🧥 Chaqueta impermeable ligera y cortavientos.
- 🔧 Multiherramienta, desmontables, parches, bomba y cámara de repuesto.
- 💧 1–2 bidones de agua y sales minerales para etapas calurosas.
- 📱 Soporte para móvil, powerbank y cargadores.
- 🛏️ Saco sábana o saco ligero para albergues.
Para una lista más detallada de equipaje, también puedes revisar: Qué llevar en la mochila del peregrino 2025. 🎒
⏱️ Ritmo diario y planificación de etapas
- 🚴 Ritmo medio con alforjas: 15–20 km/h.
- 📅 Etapas recomendadas: entre 50 y 70 km por día.
- 😴 Descanso: 1 día libre cada 4–5 jornadas de pedaleo.
- 🛠️ Revisa frenos, cambios y neumáticos cada noche antes de dormir.
Recuerda que no es una carrera. Deja margen para parar, hacer fotos, comer con calma y disfrutar del recorrido. 🌿
🚚 Transporte de bicicletas y equipaje
Si no quieres viajar con tu bici en avión, tren o autobús, puedes enviarla al punto de inicio o de regreso a casa al terminar el camino en bicicleta:
- 📦 Paq Bicicleta de Correos España (envío seguro de bicicletas).
- 🚛 Empresas especializadas como Bicigrino o Camino Fácil.
Para el equipaje, muchas de estas empresas también ofrecen transporte de mochilas. Puedes ver una comparativa aquí: Transporte de mochilas en el Camino (comparativa 2025) .
⚠️ Seguridad en el camino en bicicleta
- ⛑️ Usa siempre casco (obligatorio en España en la mayoría de situaciones).
- 🚶 Respeta y adelanta con espacio a los peregrinos que caminan.
- 🌧️ Evita senderos muy técnicos en días de lluvia fuerte.
- 🔦 Lleva luces delantera y trasera si sales al amanecer o al atardecer.
- 📵 No uses el móvil mientras pedaleas; para si necesitas mirar el mapa.
📜 Credencial y Compostela para bicigrinos
Para recibir la Compostela haciendo el camino en bicicleta, debes recorrer al menos 200 km. Además:
- 🧾 Sella tu credencial al menos dos veces al día (pueblos diferentes).
- ⛪ Los sellos se obtienen en albergues, bares, parroquias y oficinas de turismo.
- 🏁 Al llegar a Santiago, presenta la credencial en la Oficina del Peregrino.
🔗 Enlaces útiles para tu camino en bicicleta
- 📍 Bicigrino.com – información y servicios para ciclistas.
- 📦 Paq Bicicleta – Correos España
🕊️ Conclusión
Hacer el camino en bicicleta es una forma emocionante, flexible y profunda de vivir el Camino de Santiago. Con una bici en buen estado, etapas realistas, equipaje ligero y una actitud abierta, cada kilómetro se convierte en parte de tu historia.


