¿Sueñas con hacer el Camino de Santiago con tu perro? 🐾 Este 2025 cada vez más peregrinos eligen compartir la ruta con sus compañeros peludos. Sin embargo, antes de lanzarte a la aventura, es fundamental conocer las rutas aptas, las normas, los alojamientos pet-friendly y algunos consejos de salud y seguridad para tu mejor amigo.
📋 Requisitos básicos para hacer el Camino de Santiago con perro
Viajar con un animal requiere preparación. Para realizar el Camino de Santiago con perro, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- 💉 Cartilla veterinaria actualizada: con vacunas y desparasitación al día.
- 🦮 Microchip obligatorio: en España y Portugal es requisito legal.
- 😷 Bozal: necesario para razas consideradas potencialmente peligrosas.
- 🌞 Evita el calor extremo: elige primavera u otoño para evitar golpes de calor.
- 💧 Agua siempre disponible: lleva un bebedero portátil y planifica descansos frecuentes.
🚶♂️ Rutas recomendadas para peregrinar con tu perro
No todas las rutas son igual de cómodas para los animales. A continuación, te mostramos los tramos más pet-friendly del Camino de Santiago en 2025:
🐚 Camino Francés (desde Sarria o desde Roncesvalles)
- 🏞️ Tramos con sombra y fuentes abundantes.
- 🐾 Numerosos albergues y pensiones pet-friendly.
- 🚫 Evita los tramos urbanos de León y Burgos en verano.
🌊 Camino Portugués y da Costa
- 🌿 Itinerario más tranquilo, ideal para perros sociables y equilibrados.
- 🏖️ Posibilidad de caminar junto al mar en el Camino Portugués da Costa.
- 🐕🦺 Muchos alojamientos rurales aceptan mascotas.
👉 Consulta también nuestra Guía del Camino Portugués da Costa 2025 para planificar tus etapas pet-friendly.
🏠 Cómo encontrar alojamiento pet-friendly en el Camino
Hoy existen múltiples recursos para encontrar alojamiento pet-friendly en el Camino de Santiago. Algunas opciones prácticas:
- 🔎 Plataformas como Booking o EscapadaRural permiten filtrar por “admite mascotas”.
- 📞 Contacta directamente con los albergues antes de llegar para confirmar disponibilidad.
- 🏕️ Considera acampar en áreas autorizadas si tu perro está acostumbrado a dormir al aire libre.
🚗 Transporte y desplazamientos
Si necesitas usar transporte público durante el viaje, recuerda:
- 🚆 En trenes de media distancia (Renfe) se permiten perros pequeños en transportín gratuito; los grandes pagan billete reducido.
- 🚌 En autobuses, depende de la compañía. Algunas exigen jaula homologada y espacio limitado.
- 🚖 En taxis rurales del Camino, la mayoría acepta perros, especialmente en Galicia y Castilla y León.
🩺 Botiquín canino esencial
Un buen botiquín para el Camino de Santiago con perro puede marcar la diferencia:
- 🩹 Gasas, desinfectante y crema cicatrizante.
- 🐾 Protector de almohadillas.
- 💊 Antihistamínico o calmante prescrito por el veterinario.
- 🪳 Pipetas o collar antiparasitario.
- 📞 Lista de veterinarios del Camino (Sarria, León, Burgos, Santiago).
💬 Consejos finales para disfrutar el Camino con tu mejor amigo
Hacer el Camino de Santiago con perro es una experiencia transformadora. Ambos aprenderán a caminar al mismo ritmo, a disfrutar del silencio y a compartir el esfuerzo. 🕊️
Planifica con tiempo, respeta las normas y escucha las necesidades de tu compañero. Él también es un peregrino que camina contigo con el corazón. 💛
📎 Fuentes útiles: El País | Xunta de Galicia


