Para muchos peregrinos, caminar ligero es clave para disfrutar la experiencia. El transporte de mochilas en el Camino de Santiago se ha convertido en uno de los servicios más usados, ya que permite enviar el equipaje etapa por etapa y caminar sin peso. En esta guía completa te explicamos cómo funciona, cuánto cuesta y cuáles son las mejores empresas en 2025.
📦 ¿Cómo funciona el transporte de mochilas?
- 📌 El peregrino coloca una etiqueta con sus datos en la mochila.
- 🏠 Se deja la mochila en el alojamiento antes de las 8:00–8:30 h de la mañana.
- 🚚 La empresa recoge el equipaje y lo lleva al siguiente albergue, hotel o punto indicado.
- ✅ Al final de la etapa, la mochila ya está esperando en el destino.
Este servicio es ideal para quienes tienen problemas físicos, viajan con más equipaje o simplemente quieren disfrutar del camino sin cargar peso excesivo.
💰 Precios del transporte de mochilas (2025)
- 📍 Precio por etapa: entre 5 y 7 € en la mayoría de rutas.
- 📍 Bonos por varias etapas: desde 25–30 € por 5 días.
- 📍 Envíos especiales (maletas grandes): suelen costar un poco más, entre 10–15 €.
👉 Comparado con el gasto total de un día de peregrinación, es un servicio accesible y con muy buena relación costo-beneficio.
🏆 Mejores empresas de transporte de mochilas en el Camino (2025)
1. Paq Mochila – Correos de España 📮
El servicio más conocido y oficial. Ofrece cobertura en casi todas las rutas principales del Camino. Permite reservar online y también en oficinas de Correos. Precio: 5–7 € por etapa.
2. Pilbeo 🚐
Empresa privada especializada en el Camino Francés y Portugués. Su aplicación móvil permite seguir el estado del transporte en tiempo real.
3. Xacotrans 🚴
Servicio gallego con buena cobertura en las últimas etapas hasta Santiago. Ideal para quienes hacen solo los últimos 100 km.
4. Camino Fácil 🌍
Una de las pioneras en este servicio. Ofrece además transporte de bicicletas y traslados de peregrinos en coche.
🔍 Consejos prácticos para usar el servicio
- Siempre ten una bolsa pequeña o mochila ligera para llevar agua, comida, credencial y objetos de valor.
- Reserva con antelación en temporada alta, ya que la demanda es muy alta en verano.
- No olvides escribir claramente tu nombre y número de reserva en la etiqueta.
- Confirma con tu albergue que aceptan recogida/entrega de mochilas.
🙏 Conclusión
El transporte de mochilas en el Camino de Santiago es una solución práctica y económica que facilita la peregrinación a miles de personas cada año. Ya sea con Paq Mochila de Correos, Pilbeo u otras empresas, esta opción permite disfrutar del Camino con más ligereza y menos preocupaciones.
👉 También te puede interesar: Presupuesto para el Camino | Qué comer en el Camino
